Telecom/Tecnología

Netflix agrega casi 6 millones de nuevos suscriptores, pero acción cae por decepcionantes proyecciones

La compañía pronosticó ingresos para el tercer trimestre por US$ 8.520 millones, por debajo de las expectativas de los expertos.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 19 de julio de 2023 a las 16:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Netflix agregó 5,9 millones de clientes nuevos en el segundo trimestre, más del doble que las estimaciones de Wall Street, después de tomar enérgicas medidas contra las usuarios que compartían sus contraseñas y agregar un nivel adicional de suscripción con publicidad.

Los resultados anunciados este miércoles marcan el mejor segundo trimestre en términos de suscripciones desde 2020, y superan por mucho las previsiones de Wall Street de 2,07 millones de nuevas cuentas. La compañía terminó así el período con 238,4 millones de miembros, 8% más que hace un año.

Pese a ello, sus acciones de caían cerca de 6% en las operaciones posteriores al cierre del mercado, debido a que los inversionistas no quedaron satisfechos con las proyecciones de ingresos y ganancias, a medida que el aumento en usuarios todavía no ha logrado traducirse en un mejor desempeño operacional.

"Los números son buenos, pero no lo suficiente para hacer subir las acciones dados los movimientos de los últimos tres meses”, dijo el analista Rich Greenfield de LightShed Partners.

Ingresos y utilidades

Las ganancias del segundo trimestre ascendieron a US$ 3,29 por acción, superando el promedio de US$ 2,85 de las estimaciones de los expertos.

Sin embargo, las ventas crecieron solo 2,7% a US$ 8.190 millones, por debajo de las estimaciones de los analistas. La compañía proyectó además ingresos para el tercer trimestre por US$ 8.520 millones, un incremento de 7,5%, que también estuvo por debajo de las expectativas, más cercanas a US$ 8.670 millones. Netflix precisó que los ingresos por publicidad y nuevos miembros no fueron suficientes para compensar otros factores, como el estancamiento de los precios y el efecto del tipo de cambio.

Los analistas ya habían expresado su preocupación por las pérdidas de las unidades de streaming de muchos de los competidores de Netflix, incluidos Walt Disney y Warner Bros. Discovery.

Netflix elevó su pronóstico de flujo de caja libre para 2023 a US$ 5 mil millones, desde al menos US$ 3.500 millones anteriormente, como resultado de una huelga de escritores y actores, que canceló producciones.

Nuevos planes

Por ahora, el fuerte aumento en suscriptores muestran el éxito de su estrategia de tomar medidas contra los usuarios que compartían sus claves de acceso y lanzar un nuevo nivel suscripción más barato, y respaldado por publicidad.

Este mismo miércoles, más temprano, Netflix dejó de ofrecer su plan sin publicidad más económico en EEUU y Reino Unido, lo que implica que tanto los clientes nuevos como los que se reincorporan ya no pueden suscribirse al servicio básico sin publicidad de US$ 9,99 al mes, aunque quienes lo tienen todavía podrán mantenerlo.

El cambio llevará a los consumidores hacia una de dos direcciones: los compradores conscientes de los costos probablemente optarán por el plan más económico con publicidad, mientras que las personas que desean ver contenido sin anuncios tendrán que elegir un plan más costoso.

Contraseñas compartidas

En mayo, además, el líder de la industria del streaming comenzó a cobrar a las personas en más de 100 países por continuar compartiendo sus contraseñas, una parte central de su plan para acelerar el crecimiento después de un lento 2022. Los espectadores que usan la suscripción de otra persona ahora pueden pagar para seguir compartiéndola o contratar su cuenta propia.

El plan ha sido controvertido con los usuarios y los analistas no estaban seguros de cómo afectaría el crecimiento de la empresa. Netflix había advertido que vería un aumento en las cancelaciones al comienzo de la medida, pero que el crecimiento se aceleraría en la segunda mitad del año.

Lo más leído